Todos se proclaman ganadores

debate

CDMX, (Notifax).- Después del debate  presidencial todos se proclamaron ganadores y, aunque las encuestas también se dividieron y la mayoría le dio el triunfo  a Ricardo Anaya lo cierto es que Andrés Manuel sigue lidereando, pero  no todo está escrito y aún falta mucho para llegar al final.

Lo cierto es que el debate fue una serie de acusaciones  en que todos se sacaron “sus trapitos al sol”.

Conforme a la tónica de todo el debate, Andrés Manuel López Obrador –aspirante por la coalición Juntos Haremos Historia– fue el punto central del resto de los contendientes y  aunque el objetivo era López Obrador, el candidato de Todos por México, José Antonio Meade, y de Por México al Frente, Ricardo Anaya, se dieron espacio para el más agrio cruce de acusaciones.

Meade puso un ejemplo: Roberto Borge: compró y vendió terrenos del gobierno; utilizó una empresa fantasma y lavó dinero, soltó y presentó una gráfica con el ex gobernador de Quintana Roo en el centro: Él está  en la cárcel. Pero retiró la imagen de Borge y apareció la fotografía de Ricardo Anaya: el también hizo lo mismo, nada más que uno está preso y el otro está aquí con mucha falta de pudor.

Anaya y Meade casi no se atacaron, por lo que  la moderadora Denise Maerker fue más explícita en referir que Anaya no había aclarado su patrimonio ni el crédito hipotecario asociado a beneficios en su persona. Anaya respondió: No existe ninguna acusación en mi contra. Y aquí está la sentencia del tribunal de que usaron a la PGR en mi contra. Puedo ver a la gente a la cara. Nunca mencionó que dicha sentencia sólo se refería al mal uso de recursos públicos para afectar a un candidato.

Ante las descalificaciones que le lanzaron todos aludiendo a la poca claridad de los recursos con que vive, las remembranzas de corrupción que involucraba a funcionarios cercanos en su administración cuando gobernó Ciudad de México, López Obrador reviró: si hubiera sido corrupto, ya me habrían destruido los de la mafia del poder, que son los jefes de todos los candidatos, con excepción de ya saben quién, antes de insistir en barrer la corrupción desde arriba.

Esta opinión motivó la ironía de Meade : Recalcó Obrador dice que le gusta a utilizar la escoba, pero más bien le gusta usar el recogedor y lo que ha venido recogiendo son las peores expresiones de corrupción que han lastimado a México.

En su momento  López Obrador exhibió la más reciente encuesta que muestra que tendría 48 por ciento de las preferencias. No es para presumir, pobremente, 48 por ciento. Tiene que pasar algo terrible.

Rodríguez Calderón, en su momento, evadió los cuestionamientos sobre sus trampas con las firmas de apoyo para ser candidato independiente; el incumplimiento de sus promesas de que encarcelaría a funcionarios del mandatario priísta Rodrigo Medina o de que cumpliría toda su gestión al frente del gobierno de Nuevo León.

La propuesta más polémica fue expresada por Rodríguez Calderón quien propuso cortar las manos a los ­corruptos.

Salvo su última intervención, Meade cuestionó obsesivamente a López Obrador –con algunas referencias a la vida de magnate de Anaya y a su patrimonio inmobiliario– por sus tres departamentos que, aseguró, tenían y el uso familiar –dijo– de Morena.

López Obrador desdeñó las críticas que se registraron durante el debate, sugiriendo que se encontraba en una situación desesperada: si tengo tres departamentos, te los regalo. No hubo respuesta de Meade.

Por su parte Margarita Zavala a pregunta expresa sobre  la incapacidad del gobierno de su esposo para combatir la corrupción, evadió el punto para afirmar que la corrupción no se terminaba por decreto, sino con leyes, que es donde tenemos que trabajar, refiriendo, sólo de paso, que los casos detectados entonces, tuvieron sus consecuencias sin citar uno solo.

Te puede Interesar

Lo más leído

[wpp range='last30days' limit=5 order_by='views' thumbnail_width=100 thumbnail_height=75 stats_views=0 excerpt_length=25]

En Facebook

En YouTube

Translate »