Criptodivisas más allá del bitcoin: cardano, dogecoin, XRP y tether

Criptodivisas

En el mercado de las criptodivisas destaca una moneda en particular: el bitcoin. Se trata de la primera de una lista que ya supone más de 10.300 alternativas, probablemente la más cara en torno a esos 36.000 dólares y, sin ninguna duda, la de mayor capitalización del mercado, con unos 675.000 millones de dólares. 

Sin embargo, para quienes gustan de invertir en criptomonedas, el abanico de posibilidades es muy amplio. Es cierto que hay unas 10.300 alternativas a junio de 2021, pero tampoco es necesario conocerlas todas. Basta con mirar entre las diez más grandes, incluso entre las siete mayores para encontrar varias alternativas. 

Por ejemplo, si buscas criptomonedas de elevada capitalización, puedes mirar el Ethereum, que tiene un precio de unos 2.700 dólares y una capitalización de unos 26 millones de dólares. El Ethereum gana un 276% en lo que llevamos de año y un 55% en los últimos tres meses, pero acumula una subida del 1.000% en el último año. 

También puedes mirar el Tether, que cotiza en torno al dólar y capitaliza unos 58 millones de dólares, pero recuerda que es una cripto ligada al dólar (stablecoin) y que no se mueve como las demás.  

La quinta criptodivisa por capitalización de mercado es Cardano, que apenas cuesta 1,7 dólares y capitaliza unos 54,4 millones de dólares. Su apreciación es del 1.882% en el último año y del 843% en lo que llevamos de 2021. 

Y la sexta es el dogecoin, que apenas cuesta 0,36 dólares, pero tiene una capitalización de mercado de unos 47,4 millones de dólares. A estas alturas del año, dogecoin se revaloriza un 7.675%, pero acumula una revalorización del 14.056% en el último año. 

Por último, entre las siete mayores criptodivisas por precio en el mercado se encuentra el Ripple (XRP), que tiene un precio en torno a los 0,94 dólares y capitaliza unos 43,9 millones de dólares. A primeros del mes de junio, el Ripple ofrece una revalorización del 320% acumulada en lo que llevamos de año, con una subida de más del 100% en los últimos tres meses.

Las criptodivisas, un mercado muy difícil

Invertir en criptomonedas supone entrar en un mercado muy volátil con muchas alternativas. Hace un año, por ejemplo, compartían cartel con el bitcoin otras divisas alternativas como bitcoin cash, Litecoin o Monero. 

Estas criptodivisas han perdido algunos puestos en los listados por capitalización de mercado, pero siguen siendo criptomonedas con un fuerte respaldo de los operadores. Simplemente, están más quietas que algunas de las que te hemos citado anteriormente. 

Algunas noticias de mercado impulsan las cotizaciones de las criptomonedas. Eso ocurrió con el dogecoin hace unos días, cuando la plataforma Coinbase anunció que abriría su plataforma Coinbase Pro a partir del uno de junio y la criptodivisa subió un 40%. 

También hay flujo de noticias para el Ripple, que se encuentra en medio de una batalla legal contra la SEC o Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos y a la que el tribunal ha negado acceso al asesoramiento legal de la criptodivisa.  Ripple pretende salir a bolsa en un plazo no lejano. Y sobre Monero, que se mueve con las novedades sobre la fiscalidad de las criptodivisas en el país norteamericano. 

Sin embargo, para los operadores, invertir en criptomonedas es mucho más fácil si se utiliza el análisis técnico que el análisis fundamental porque no es necesario ser un experto en nuevas tecnologías. Eso sí, ganar dinero mediante el análisis técnico en el mercado de las criptodivisas no es sencillo porque hay muchos operadores aplicando esas técnicas que permiten identificar puntos de entrada y salida, así como tendencias en los activos.

Te puede Interesar

Lo más leído

[wpp range='last30days' limit=5 order_by='views' thumbnail_width=100 thumbnail_height=75 stats_views=0 excerpt_length=25]

En Facebook

En YouTube

Translate »