CDMX, (Notifax).- Con la finalidad de transparentar, supervisar a fondo y transparentar las próximas elecciones presidenciales, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) instaló formalmente el Comité Central de Legalidad y Blindaje Electoral.
En la instalación, el Abogado General y Comisionado para la Transparencia de la Sedesol, David Garay Maldonado, destacó que el 1 de julio del próximo año se llevará a cabo la jornada electoral más grande y más compleja en la historia del país, que involucrará a 3 mil 406 cargos de elección popular, de los cuales 629 son federales y 2 mil 777 del ámbito local.
“Como servidores públicos estamos obligados a garantizar que los recursos que se destinan a los programas que instrumenta la Sedesol, sean precisamente utilizados en beneficio de la población más vulnerable y más necesitada”, afirmó
Durante la instalación del Comité Central se reforzó el compromiso por parte de los servidores públicos del sector de observar el principio de imparcialidad, , lo que implica que el cargo que ostentan, no se utilice para afectar los procesos electorales a favor o en contra de un candidato o partido político.