Si gano no habrá ninguna persecución hacia ex presidentes: Obrador

presidentes

CDMX, (Notifax).- Si gano las elecciones no habrá ninguna persecución hacia ex presidentes o ex funcionarios federales, mi fuerte no es la venganza afirmó el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, al concluir una reunión con los integrantes de la American Chamber of commerce of México.

El abanderado por Morena-PT-PES destacó que lo único que va a suceder es que se va a terminar con la corrupción y la impunidad, y el gobierno de mexicano ya no va a estar al servicio de una minoría”.

Reiteró que no perseguirá a sus adversarios políticos y ganará con una amplia ventaja, lo que les dará la legitimidad suficiente para no tener que realizar “medidas espectaculares”.

Recalcó que algunos gobernantes han tenido que tomar medidas de ese tipo como encarcelamientos que los fortalezcan, lo cual descartó en su administración de ganar en los próximos comicios.

Al preguntarle si considera que el ex presidente Carlos Salinas se autoexiliará, manifestó: “No hace falta que se auto exilie ni Salinas, ni ningún personaje, porque van a poder vivir con libertad en nuestro país, no va a haber destierro para nadie”.

Sobre los gobernadores salientes agregó que el poder ejecutivo debe ser respetuoso y no es “todo poderoso”, por lo que se debe respetar la división de Poderes y los procesos legales. Será el nuevo fiscal general de la nación el que atienda denuncias de corrupción, pero recalcó que “políticamente no va a haber una decisión del presidente para perseguir a nadie”.

Sobre las propuestas en materia económica, señaló que debe continuar la relación comercial con Estados Unidos por los vínculos que comparten ambos países a través de su frontera, y se pronunció por volver a firmar el TLCAN, pero incluir en él una política migratoria que protegía a los connacionales.

Puntualizó que “Es muy bajo el salario de los trabajadores mexicanos, es de los más bajos del mundo, no puede haber un acuerdo comercial en el que los salarios en Estados Unidos son diez veces superiores a lo que gana un trabajador en México.

Durante su participación ante los integrantes de la American Chamber México, indicó que su propuesta económica se basa en el modelo de desarrollo estabilizador que tuvo el país en la década de los 60, ya que es el único período que se han alcanzado cifras de cifras de crecimiento cercanas al 7 por ciento.

Sobre su postura de analizar, y en su caso, cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), sostuvo que los inversionistas que ya están invirtiendo “van a tener garantizados sus bonos y van a padecer porque va a existir siempre el aval del gobierno federal”, pero insistió que “no será cómplice de corrupción” y habrá transparencia en los contratos de este proyecto.

Te puede Interesar

Lo más leído

[wpp range='last30days' limit=5 order_by='views' thumbnail_width=100 thumbnail_height=75 stats_views=0 excerpt_length=25]

En Facebook

En YouTube

Translate »