Somos el primer proveedor de alimentos a los EUA: CNA

alimentos

CDMX, (Notifax).- Somos el primer proveedor de alimentos a los estados Unidos de América (EUA) y el tercer destino de sus exportaciones afirmó el director general del Sistema Nacional Agropecuario (CNA) Luis Fernando Haro Encinas al considerar que 2017 fue un buen año  para el sector agroalimentario nacional.

En la clausura  de los trabajos de la 53 Asamblea de la Industria Farmacéutica Veterinaria (INFAVERT) con una industria cárnica sólida que abastece al mercado interno y al mundo de alimentos de origen animal sanos, inocuos y de calidad.

Aseveró que México cuenta con un estatus sanitario privilegiado y con prestigio internacional en temas de sanidad e inocuidad y que esa ha sido una labor de muchos años que ha posicionado al país, como el séptimo productor de proteína animal en el mundo, por lo que es indispensable impulsar políticas públicas de largo alcance para consolidar los logros hasta hoy obtenidos.

Destacó que la industria veterinaria es un respaldo vital para la producción ganadera nacional, pues el uso oportuno de biológicos eficaces permite proteger la salud de los animales y, por ende, de las personas.

El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, (Canifarma) Guillermo Funes, señaló que exportar casi 33 mil millones de dólares de productos agroalimentarios, es posible porque México cuenta con un sistema regulatorio sólido.

Resaltó que “hemos demostrado que somos capaces, porque hoy entendemos que la calidad de los alimentos no es un lujo, sino una exigencia y un compromiso con los consumidores”.

Luego de rendir protesta como presidente de INFARVET para el periodo 2018-2019, José Antonio Varona, refrendó el compromiso de la industria farmacéutica veterinaria con la salud y el bienestar animal, así como con el sector productivo para trabajar con transparencia y valores éticos a fin de engrandecer la ganadería nacional.

El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, (Canifarma) Guillermo Funes, señaló que exportar casi 33 mil millones de dólares de productos agroalimentarios, es posible porque México cuenta con un sistema regulatorio sólido.

Te puede Interesar

Lo más leído

[wpp range='last30days' limit=5 order_by='views' thumbnail_width=100 thumbnail_height=75 stats_views=0 excerpt_length=25]

En Facebook

En YouTube

Translate »