Al cierre del sexenio se comprometerán 200 mil mdd: Coldwell

cierre

CDMX, (Notifax).- Al cierre de este  sexenio se habrán comprometido inversiones por 200 mil millones de dólares, resultado de los cambios hechos por la reforma energética, dio a conocer en conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Energía (Sener) Pedro Joaquín Coldwell.

En la residencia oficial de Los Pinos, acompañado del vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez, Coldwell afirmó que, hasta el momento con las licitaciones petroleras, eléctricas y de otros sectores, los recursos comprometidos por las empresas alcanzan 175 mil millones de dólares.

Dijo que la reforma ha ido ganando la confianza de los inversionistas, superando las expectativas del gobierno, por lo que estos últimos meses de la administración serán para su consolidación, con tres licitaciones petroleras, una subasta de energías limpias y la línea de transmisión.

En los meses por venir “nuestro compromiso es robustecer el modelo que trajo la reforma a fin de que los avances alcanzados, tanto en hidrocarburos como en electricidad, sean trascendentes, sólidos y duraderos”, aseguró.

Joaquín Coldwell recalcó que resultado de las primeras licitaciones, ENI y Hokchi Energy, que obtuvieron contratos en la Ronda 1.2, ya presentaron sus planes de desarrollo ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), los cuales podrían ser aprobados el próximo mes.

Sobre el descubrimiento del año pasado de Talos Energy en el área Zama 1, el secretario dijo que la empresa ganadora se encuentra en pláticas con Pemex para definir los términos de la unificación del yacimiento que comparten.

En los 10 meses por venir, la Secretaría de Energía continuará avanzando en la consolidación de la reforma energética, junto con la CNH van a concluir las dos licitaciones petroleras en curso, apoyar a Pemex con el lanzamiento de más farmouts” o asociaciones.

Destacó que concluirán la subasta de mediano plazo y lanzarán la cuarta de largo de energías limpias, además de continuar con el proceso y adjudicación de la nueva línea de transmisión, así como dos convocatorias del fondo del servicio universal eléctrico y la consolidación de los mercados de gas natural, gasolinas y electricidad en México.

Te puede Interesar

Lo más leído

[wpp range='last30days' limit=5 order_by='views' thumbnail_width=100 thumbnail_height=75 stats_views=0 excerpt_length=25]

En Facebook

En YouTube

Translate »