Cierra con éxito el FIAC 2017 en León, Gto.

Por: Ximena Denise
Fotos: Arturo Valadez

León, Gto, (Notifax).- Del 2 al 11 de noviembre se llevó a cabo en la Ciudad de León Guanajuato, el Festival Internacional de Arte Contemporáneo en León (FIAC), en su edición número 20. Siendo desde 1994 uno de los primeros espacios en el país consagrados al arte contemporáneo.

Durante 10 días, el FIAC reunió 16 propuestas escénicas y musicales de seis países: México, Estados Unidos, Canadá, España, Italia y República Checa; además de un ciclo de artes visuales con una decena de ofertas y un simposio con 7 destacados especialistas.

El festival exploró distintas posibilidades de lectura que puede proporcionar la vestimenta y la apariencia corporal como identidad construida, ficticia y no natural, así como la cimentación de relatos a partir de las dinámicas del diseño y el “Fashion System”.

Otro tema explorado fue sobre el cuerpo como intermediación con la colectividad, abordando su papel en la violencia, como moneda de cambio y como traductor de experiencias sensoriales.

Parte de lo que se vivió en el Festival fue:

Una muestra internacional que reúne artistas de Instagram llamada “Piel”, representación de las formas del cuerpo, curada por Gustavo Prado y Santiago Chávez Arroyave

“Eterno Femenino”, una muestra que repiensa el rol de la mujer con prendas de diseñadores mexicanos como Yakampot, Carla Fernández, las hermanas Julia y Renata, Marika y Malafacha, dirigido por Tanya Meléndez, curadora del MFIT en Nueva York, y co-curador Gustavo Prado, dueño de la plataforma Trendo.

“Bozak; Prohibido no volar”, alucinante puesta en escena de Kraken Teatro que se desarrolla en el aire e involucra a su público a vivir junto con el personaje un viaje espacial que podría también interpretarse como una interesante introspección”. Acompañados de un escenario interactivo esta obra nos invita literalmente a volar.

“Relax now”, montaje de teatro-danza de Spielraum Kollektiv que crítica las eternas prisas del ser humano contemporáneo, acompañados por una pantalla gigante que nos muestra el mundo real y la cotidianidad que nos envuelve en un mundo individualista y tecnológico.

“Mendoza”, transplantación  del clásico drama shakesperiano de Macbeth al paisaje de la Revolución Mexicana.

En la parte musical del festival, se presentó el dueto canadiense “Blue Hawaii”, quienes sin alardear con su escenografía  o vestuario hicieron bailar a su público con el gran talento que les caracteriza.

La banda neoyorkina “Home Video” conocida por sus aportes a la banda sonora de series como CSI, Gossip Girl y Grey’s Anatomy y el electrodúo “Furia Kamikaze”, quien clausuró el festival musicalizando en vivo el filme “Frankenstein”, de James Whale.

Sin duda un festival 100% cultural y vivencial que con sus diferentes plataformas, como el teatro, la música y la fotografía, entre otros, nos invitó a la reflexión, la tolerancia, el respeto y la admiración en más de una ocasión.

“Para el año que entra, vamos a seguir con el festival, vamos a dejar un programa de cultura bastante ambicioso y esto pueda perdurar por más de otros 20 años. Con festivales como éste, con el Festival Cervantino, la Feria del Libro, congresos y otras actividades, queremos terminar de posicionar a León como un centro y destino de eventos culturales de vanguardia”, comentó en entrevista Carlos María Flores, Director General del Instituto Cultural de León.

La edición 2017 del FIAC fue organizado por la Presidencia Municipal de León, a través del Instituto Cultural de León, con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal, la Secretaría de Turismo de Guanajuato y la Oficina de Convenciones y visitantes de León.

 

Te puede Interesar

Lo más leído

En Facebook

En YouTube

Translate »